Restauracion de Iglesia de San Jose - Jorge Rigau

        

        Jorge Rigau es un arquitecto, historiador, autor y pedagogo famoso de Puerto Rico. El fue encargado de restaurar la Iglesia San José en el Viejo San Juan. La restauración duró casi unos 20 años. Durante restauraciones de estructuras antiguas los arquitectos se pueden enfrentar con varios problemas. Hubo problemas con el sistema de materiales y problemas con otras cosas que retrasaron la restauración.


Uno de los factores protagonistas en la restauración fue el sistema de materiales. En la restauración se usó ladrillos, piedras y cal. Estos materiales fueron esenciales y especialmente el cal. El cal se mezclaba con agua y se dejaba por 1 año completo, esto también hizo que la restauración tomará mucho tiempo. Ese material fue importante para darle protección a la iglesia del clima húmedo de Puerto Rico.  Sin darle importancia a los materiales podría causar problemas en la estructura y podría causar problemas en el futuro haciendo la estructura no segura. 


Una de las cosas más importantes en este proceso de restauración fue el contexto histórico que el arquitecto tiene que tomar en cuenta en el proceso completo de restauración. En la restauración se tomó en cuenta cada detalle histórico.Por ejemplo en el factor de la iluminación se diseñaron unas luminarias con cilindros de cristal que con el corte evocan las estrellas que se hubiesen visto en la bóveda de la iglesia. 


En conclusión una restauración así toma mucha consideración y dedicación hacia el pasado de la estructura y tener contexto histórico del edificio. En restauraciones hay que mantener un balance entre los detalles antiguos y detalles modernos para mantener la belleza de la versión antigua del edificio pero también actualizarlo con costumbres nuevas o actuales.



Referencia: https://fb.watch/9XBM4N1JfI/

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Arquitectura Compuesta por Partes

La abstracción y Jackson Pollock