Mies Van Der Rohe

        El Pabellón de Barcelona, diseñado por Ludwig Mies van der Rohe, es una estructura moderna para su tiempo. Ludwig Mies van der Rohe es conocido como uno de los pioneros de la arquitectura moderna junto a Le Corbusier y Frank Lloyd Wright. La estructura es simple y tiene pocos elementos estructurales. El diseño es tan simple que se puede hacer una maqueta en menos de un día.


        La simplicidad y la elegancia de la estructura es lo más que impresiona. Este pabellón fue diseñado para una exposición. Después de la exposición fue demolido pero su impacto fue tan importante que se construyó otra vez. En su tiempo esta estructura parecía como un edificio del futuro. En mi opinión el diseño es bien interesante. La manera que le puede crear una estructura con un diseño tan simple y utilizando mayormente la luz del sol haciéndolo casi un diseño sostenible. Esto es debido a la localización de la estructura haciéndolo un edificio en un espacio, al no tener otros edificios alrededor ayuda que la luz llegue a todos lugares. 


        En esos tiempos los diseños tienen lugares cerrados y no dejaba que mucha luz entre a los interiores. El pabellón de barcelona va contra esas ideas manteniendo el espacio bien abierto con muchas ventanas dejando que las luz entre. Estas decisiones fueron las que hicieron que esta estructura fuese tan importante en el mundo de la arquitectura moderna. Estas ideas inspiraron a muchos arquitectos durante los años, cambiando completamente la manera de diseñar.


        Concluyendo, las ideas del pabellón, como otras estructuras modernas en esos tiempos, ayudaron a los arquitectos a crear nuevas estructuras con esos factores en juego. Personalmente puedo aprender muchas cosas de las ideas de der Rohe y espero que otras personas aprendan de sus ideas y crear nuevas ideas.



Referencia: lo moderno--REFs — 3121-4213 (isado.net)


Comentarios

Entradas populares de este blog

La Arquitectura Compuesta por Partes

La abstracción y Jackson Pollock

Restauracion de Iglesia de San Jose - Jorge Rigau