Entradas

Rafael Moneo y Frank Gehry

               Rafael Moneo y Frank Gehry son dos arquitectos bien influyentes en el mundo de la arquitectura. Muchas de los proyectos y estructuras de estos arquitectos han inspirado a muchos otros proyectos durante los años y seguirán inspirando a generaciones futuras. Los dos tenían bien diferentes estilos cuando llegó el momento de diseñar.  Los proyectos de Rafael Moneo son más en la parte abstracta y son usualmente limpios con líneas rectas en forma de cuadrícula o paralelas. Las estructuras de Frank Gehry son más artísticas y son diseños más deconstructivistas ya que se ve como diferentes elementos fragmentados. Los proyectos de Moneo son bien interesantes a la vista. No solamente el diseño sino la localización se toma en consideración también. Moneo surte sus edificios no del diseño sino de la construcción, empezando del piso hasta llegar al edificio completo. Frank Gehry mencionó que él no se considera artista pero que los a...

La Arquitectura Compuesta por Partes

             El documento “La Arquitectura compuesta por partes” escrito por el arquitecto y autor Anton Capitel. El título de la lectura es literal ya que cuando viene a la arquitectura la persona trabaja con diferentes capas de información dividido en partes. Capitel usa a Le Corbusier como ejemplo ya que él utilizaba la teoría de que la arquitectura estaba dividida entre partes.  Los diseños de Corbusier estaban divididos en diferentes partes. Uno de los diseños más importantes es la casa Dom-Ino por su diseño de “domino”. La estructura está compuesta por escaleras, pisos y columnas pudiendo ser combinada en diferentes formas.  Dividir las composiciones entre partes se usa de manera para organizar las diferentes funciones del diseño. En la lectura habla sobre las diferentes partes que realizaba Corbusier en la hora de diseñar. Le Corbusier diseñó un pabellón en Suiza llamado The Fondation Suisse utilizando 3 procesos: la composición p...

Mies Van Der Rohe

          El Pabellón de Barcelona, diseñado por Ludwig Mies van der Rohe, es una estructura moderna para su tiempo. Ludwig Mies van der Rohe es conocido como uno de los pioneros de la arquitectura moderna junto a Le Corbusier y Frank Lloyd Wright. La estructura es simple y tiene pocos elementos estructurales. El diseño es tan simple que se puede hacer una maqueta en menos de un día.           La simplicidad y la elegancia de la estructura es lo más que impresiona. Este pabellón fue diseñado para una exposición. Después de la exposición fue demolido pero su impacto fue tan importante que se construyó otra vez. En su tiempo esta estructura parecía como un edificio del futuro. En mi opinión el diseño es bien interesante. La manera que le puede crear una estructura con un diseño tan simple y utilizando mayormente la luz del sol haciéndolo casi un diseño sostenible. Esto es debido a la localización de la estructura haciéndolo un ed...

Le Corbusier

          Le Corbusier, cuyo nombre real es Charles-Édouard Jeanneret, es un arquitecto, diseñador, pintor, urbanista, escritor suizo-francés y uno de los pioneros de lo que ahora se considera arquitectura moderna. Para la época que Charles vivía sus estructuras eran bien avanzadas. Sus diseños toman en consideración el espacio y el paisaje, por ejemplo el “The Convent of La Tourette”. El fue una inspiración para muchos arquitectos de hoy día y sus ideas revolucionaron el mundo de la arquitectura.            The Convent of La Tourette y el Ronchamp son estructuras que no se parecen a lo que se suponen que sean. Sus ideas en ese tiempo eran bien radicales y se enfocan en la luz y en el espacio. La Tourette tiene diferentes espacios en los que se puede apreciar la vista panorámica del paisaje de la ubicación de la estructura. Con el Ronchamp el diseño es bien peculiar para una iglesia. La parte más curiosa es el factor de la...

La abstracción y Jackson Pollock

          Durante los últimos años el mundo del arte se ha expandido en muchas áreas. Se llevan creando muchos movimientos y estilos que hacen que una obra tenga significado. El estilo de la abstracción en cualquier medio del arte ha sido un estilo que las personas no necesariamente lo entienden bien. Piensan que cualquier cosa en desorden es una cosa abstracta, pero eso no es el caso. La abstracción contiene un significado profundo y uno solamente puede encontrar el orden en esa obra viendo más allá. Un buen ejemplo es Jackson Pollock.           En el video de “The Case for Abstraction” habla sobre la historia de la abstracción y como fue evolucionando durante el tiempo añadiendo estilos únicos para la abstracción como el cubismo y el futurismo. Las obras abstractas las encuentro bien interesantes porque contienen significados profundos y a través de la exploración de la obra uno podrá entender lo que el artista está tratando ...

Estilo y Ornamento

          En el mundo de arquitectura cuando uno usa un estilo hablamos de cuando la persona diseña dejándose llevar de unas normas predeterminadas. El ornamento es el elemento que decora el espacio y la estructura con intención de transmitir mensajes poéticos y belleza. En algunos casos la decoración juega un papel importante en la funcionalidad del edificio.  Durante la historia se han ido creando diferentes estilos y ornamentos. Esos estilos y ornamentos están sometidos a los límites de ese tiempo y están sujetos a la cultura de los habitantes que habitan ese lugar. Los arquitectos le ponen funciones a los diseños y para que el edificio cumpla con esas funciones el edificio tiene que atraer personas. Para atraer a las personas el arquitecto implementa costumbres culturales y tradicionales para que las personas se sientan familiarizadas con sus alrededores.  El uso de la ornamentación es transmitir un mensaje poético a través de piezas en el...

Restauracion de Iglesia de San Jose - Jorge Rigau

                    Jorge Rigau es un arquitecto, historiador, autor y pedagogo famoso de Puerto Rico. El fue encargado de restaurar la Iglesia San José en el Viejo San Juan. La restauración duró casi unos 20 años. Durante restauraciones de estructuras antiguas los arquitectos se pueden enfrentar con varios problemas. Hubo problemas con el sistema de materiales y problemas con otras cosas que retrasaron la restauración. Uno de los factores protagonistas en la restauración fue el sistema de materiales. En la restauración se usó ladrillos, piedras y cal. Estos materiales fueron esenciales y especialmente el cal. El cal se mezclaba con agua y se dejaba por 1 año completo, esto también hizo que la restauración tomará mucho tiempo. Ese material fue importante para darle protección a la iglesia del clima húmedo de Puerto Rico.  Sin darle importancia a los materiales podría causar problemas en la estructura y podría causar prob...